top of page

UNA LECCIÓN SOBRE EL AHORRO

Foto del escritor: Edgar Gómez RomeroEdgar Gómez Romero
El siguiente fragmento ha sido extraído del libro "El Círculo De La Riqueza" del autor Cristian Abratte.


El ahorro es aquella cantidad de dinero que tenemos disponible y líquido al momento del balance, teniendo en cuenta que el balance es como una fotografía de un momento determinado.


Hay mucha gente que “vive al día” y no tiene mayor ahorro que el dinero que ha olvidado en algún bolsillo. También hay gente que solo ha recibido como educación financiera la lección de que “hay que ahorrar para las épocas de vacas flacas” y entonces tienen guardado un pequeño capital para emergencias.


Tener ahorros es muy importante porque es con ese dinero con el que podemos iniciar inversiones y negocios cuando se presenten las oportunidades.


Mucha gente que quiere escapar de la carrera de la rata busca fórmulas mágicas donde el ingrediente “dinero” no esté presente y aunque no dudo que pueda haber alguna, creo que para la gran mayoría de nosotros siempre será necesario contar con dinero para llevar a cabo esa receta que nos dará libertad financiera.

Debo destacar que es fundamental generar el ahorro mes a mes, con el flujo de efectivo positivo que tengamos, ya que es necesario para poder meternos en el mundo de los negocios y las inversiones, pero debemos tener en claro que el ahorro es un medio para el fin de la libertad financiera y no es un fin en sí mismo.


Mucha gente que tiene un mínimo de educación financiera, ya sea porque se la dieron en casa o la aprendió por sus propios medios, sabe que ahorrar es importante y hasta lo hace con regularidad con el único fin de ahorrar para una eventualidad o para gastarlo en algún capricho. Entonces, ante la falta de una mayor educación financiera, quien ha ahorrado el dinero sin el fin de conseguir libertad financiera, lo usará para un buen viaje de vacaciones, remodelar la cocina, cambiar que automóvil, o cualquier otro destino que en definitiva y a fin de cuentas solo lo dejará dando vueltas en la carrera de las ratas.


Por otro lado es importante saber que el dinero ahorrado de manera convencional no genera intereses más allá de un mínimo que siempre estará por debajo de la inflación, por lo tanto quien ahorra dinero sin educación financiera perderá dinero de manera constante por efecto de esa inflación. La inflación genera una pérdida de valor en la moneda y el efecto es que mes tras mes y año tras año el dinero vale menos, y se podrá comprar menos con el mismo dinero.


Te propongo un ejercicio simple (quizá demasiado simple aunque sirve como ejemplo) para que puedas entender el catastrófico efecto de la inflación en tu vida: piensa en cuánto te costaba pagar hace un año algo por lo que regularmente pagas, en mi caso (es mi sistema de medición) un café. Si pagas hoy lo mismo que hace un año, quizá para tu bolsillo no hubo efecto inflacionario pero si hoy pagas más que antes, la inflación hizo lo suyo. ¿Quieres entenderlo mejor? Piensa en ese gasto pero trasládate a cinco años y podrás percibir como el dinero ha perdido poder de compra.




Extraído y editado por Edgar Gómez Romero.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page