top of page

PON EN PRÁCTICA TUS CONOCIMIENTOS

El siguiente fragmento ha sido extraído del libro "Piense y hágase rico" de la autor Napoleón Hill. Pag. 53.


Hay dos clases de conocimientos. Uno es general. El otro es es especializado. El conocimiento general no importa cuán grande sea su cantidad o variedad es de poco valor para la acumulación de dinero. Las facultades de las grandes universidades poseen prácticamente toda la forma de conocimientos generales conocidos en nuestra civilización. "La mayoría de los profesores no tienen dinero". Se especializan en "enseñar" conocimientos, pero no se especializan en la organización o el "uso" del conocimiento. Los conocimientos no atraerán al dinero a menos que se organicen y dirijan inteligentemente, mediante prácticas "planes de acción", hacia el fin definido de la acumulación del mismo.


La falta de comprensión de este hecho se ha constituido en una fuente de confusión para millones de personas que falsamente creen que "conocimiento es poder". ¡Nada de eso! La cultura, solo es poder "potencial". Llega a ser poder, llega a ser fuerza, cuando se organiza en planes definidos de acción y se dirige hacia un objetivo también definido. Un hombre educado no es necesariamente el que posea abundancia de conocimientos generales o especializados. Un hombre educado es aquel que ha desarrollado en tal forma las facultades de su mente que pueda adquirir cualquier cosa que desee o su equivalente sin violar las normas morales de los demás.

Comentario: El conocimiento teórico es de vital importancia para lograr un mejor desempeño en cualquier ámbito; sin embargo, no podemos acumular solamente información y no aplicar estos conceptos, ya que es mejor ir a la práctica y ver los resultados. En consecuencia, por mucho que estudiemos sobre el dinero, la riqueza o abundancia, estos serán esquivos hacia nosotros si no podemos reflejar nuestros pensamientos en acciones.

Publicado y editado por Edgar G. Romero. Fuente: Piense y Hágase Rico. Napoleon Hill.

Yorumlar


bottom of page