top of page

LA LEY DE LA REPETICIÓN

El siguiente fragmento ha sido extraído del libro "Aprenda a Vivir y Enseñe a Vivir" del autor Javier Gómez

Es la práctica la que hace al maestro. Frente a las inmensas posibilidades de la consciencia humana, cualquier tiempo dedicado a su entrenamiento es realmente poco, máxime cuando las metas que se han fijado son elevadas. Sabemos que usualmente sólo se explota un cuatro (4%) por ciento de las potencialidades del ser.



Gracias al entrenamiento mental a través de los métodos aquí sugeridos como principal instrumento, podemos aumentar considerablemente este porcentaje en función de conquistar un objetivo básico: una vida colmada de paz, amor y felicidad duraderas. Esta ley dista mucho de ser una repetición monótona y sin consciencia de su sentido como la realizada a manera de "mantras" (palabras o frases supuestamente sagradas que entretienen temporalmente los procesos conscientes). En el Entrenamiento de Consciencia se trata de la repetición de procedimientos psicofísicos que activan las fuerzas autocurativas de la mente, el intelecto, el subconsciente y la memoria celular, al mismo tiempo que despierta la sabiduría intuitiva y moviliza los recursos internos ordenadamente de tal manera que emerjan los valores esenciales y nuevos hábitos positivos se desarrollen fácilmente.


Las adversidades vienen para robar lo que hay de bueno en el ser. Una disciplina existencial que posibilite fortalecerme cada día más, no solamente me mantendrá invulnerable frente a la negatividad que reina a mi alrededor, sino que me convertirá en una fuente de inspiración para los demás en el sentido de llevar una vida plena y feliz.


Sin embargo, en la aplicación de esta ley, muchas personas encuentran obstáculos. La pereza mental toma a su presa y le inmoviliza su capacidad de autosuperación. Hacen presencia, entonces, los viejos hábitos de dar excusas, de aplicar la ley del menor esfuerzo de una manera deshonesta, de sentirse cómodo en el dulce sueño de la ignorancia, imitando al avestruz que esconde la cabeza en la arena con la pretensión de evadir al enemigo. Es más fácil tomarse un medicamento, entregarse a un masajista, recurrir a una sustancia psicoactiva o llorar sobre los hombros de un siquiatra que asumir el mando de la existencia, y valientemente reconocer la responsabilidad que se tiene frente a la salud y la felicidad.


La ley de la repetición nos exhorta a entrenarnos constantemente. Perseverancia se hace necesaria. Generalmente, después de veinte (20) repeticiones en la aplicación de las técnicas explicadas en este texto se rompe la resistencia del intelecto a aceptar el nuevo condicionamiento positivo.


Estas técnicas también se pueden aplicar a las diferentes especialidades deportivas con el fin de obtener resultados valiosos para el individuo deportista; ante todo, para que crezca en dignidad y que al final de su papel como deportista no se convierta en un deshecho de la sociedad. Igualmente, han demostrado su gran valor a nivel empresarial en el desarrollo de la personalidad de los ejecutivos, los empleados, los trabajadores y sus respectivos familiares. Pero mas significativo aun es el efecto que produce a nivel de la salud.


Es ideal buscar un sitio cómodo, silencioso y ojalá natural y con poca luz. Sin embargo, la meta es llegar a ser capaz de relajarnos y estar en paz en cualquier lugar, circunstancia y posición corporal. Es bueno que nuestras ropas se encuentren flojas y que no causen molestia por ningún motivo. También se sugiere realizar el entrenamiento después de ducharse.

Grabar las técnicas en cassettes, adaptarlas según la necesidad y enriquecerlas con más detalles facilita su aplicación. También se encuentran muchas en el mercado ya grabadas y con música de fondo. Cursos que dan soporte al proceso también son dictados por expertos.



Editado por Edgar Gómez Romero.

Comentarios


bottom of page